| 123456789101112131415161718192021222324252627282930313233343536373839 |
- <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 3.2 Final//EN">
- <HTML>
- <HEAD>
- <META NAME="GENERATOR" CONTENT="SGML-Tools 1.0.9">
- <TITLE>Manual del Usuario de Sylpheed : Comenzando y finalizando Sylpheed</TITLE>
- <LINK HREF="sylpheed-6.html" REL=next>
- <LINK HREF="sylpheed-4.html" REL=previous>
- <LINK HREF="sylpheed.html#toc5" REL=contents>
- </HEAD>
- <BODY>
- <A HREF="sylpheed-6.html">Página siguiente</A>
- <A HREF="sylpheed-4.html">Página anterior</A>
- <A HREF="sylpheed.html#toc5">Índice general</A>
- <HR>
- <H2><A NAME="s5">5. Comenzando y finalizando Sylpheed</A></H2>
- <H2><A NAME="ss5.1">5.1 Comenzando Sylpheed</A>
- </H2>
- <P>Para comenzar con Sylpheed se puede simplemente teclear "sylpheed" en una terminal y pulsar la tecla Intro.
- También se puede añadir Sylpheed a los menus del KDE o Gnome, e incluso crear un acceso directo en el escritorio, si su gestor de ventanas lo permite.
- <P>Cuando inicie Sylpheed por primera vez el programa le preguntará donde quiere almacenar los correos que vaya a descargar. Se puede aceptar el directorio por defecto ($HOME/Mail) o hacer que sea otro distinto.
- <P>Sylpheed se cargará entonces con su configuración por defecto. La manera de cambiar está configuración se describe más adelante a lo largo de este manual.
- <H2><A NAME="ss5.2">5.2 Finalizando Sylpheed</A>
- </H2>
- <P>Para salir de Sylpheed puede utilizar varios métodos:
- <UL>
- <LI>Seleccionar "Salir" del menu Fichero</LI>
- <LI>Presionar las teclas Ctrl-Q</LI>
- <LI>Pulsar sobre el botón de cerrar programa en la barra de título.</LI>
- </UL>
- <HR>
- <A HREF="sylpheed-6.html">Página siguiente</A>
- <A HREF="sylpheed-4.html">Página anterior</A>
- <A HREF="sylpheed.html#toc5">Índice general</A>
- </BODY>
- </HTML>
|