DIMENSIÓN 1: CONTEXTO INSTITUCIONAL

Mientras llena la encuesta haga click en confirmar para que los resultados que marque queden guardados, usted puede modificarlos en cualquier momento e ingresar la veces necesarias hasta culminar la encuesta.

Ha completado 95% de esta dimensión.


Componente 1.1: Características de la Carrera y su inserción institucional


1.1.1 La carrera debe dictarse en un ambiente universitario-académico donde se desarrollen actividades de docencia, investigación y extensión/vinculación con el medio.

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.1.2. La misión, la visión, los objetivos y los planes de desarrollo de la UMSA y la Carrera son explícitos; con metas a corto, mediano y largo plazo; son coherentes entre sí y fueron aprobados por las instancias de gobierno correspondientes (HCC, HCF, HCU).

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.1.3 Los mecanismos de participación de la comunidad universitaria en el desarrollo y rediseño del plan de estudios y de las orientaciones estratégicas (misión, visión, objetivos), son divulgados de manera amplia y permanente

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.1.4. En el marco de la Carrera se desarrollan programas y proyectos de investigación e interacción social de acuerdo con políticas y lineamientos definidos por la UMSA y la carrera

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.1.5. La UMSA desarrolla programas de posgrado a nivel de Doctorado, Maestría y Diplomado, a cuya oferta también contribuye la Carrera en campos de su especialidad programas de posgrado a nivel de Doctorado, Maestría y Diplomado, a cuya oferta también contribuye la Carrera en campos de su especialidad.

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

Componente 1.2: Organización, gobierno gestión y administración de la Carrera.


1.2.1. La Carrera manifiesta de modo coherente la relación que guardan entre sí las formas de gobierno, la estructura organizacional y administrativa, los mecanismos de participación de la comunidad universitaria, con los objetivos y logros de su proyecto académico.

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.2.2 La UMSA cuenta con sistemas de información relevante, confiable y actualizada con los cuales respalda la toma de decisiones institucionales (Sistemas de información con datos estratégicos para la gestión

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.2.3 La UMSA cuenta con sistemas de información y comunicación accesibles para toda la comunidad universitaria y el público en general, además de aquellos de uso institucional y acceso restringido (intranet, webmail, etc.).

Se cuenta con las siguientes paginas de acceso al público en general:
Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.2.4 Los procedimientos para la elección, selección, designación y evaluación de autoridades, directivos y funcionarios de la UMSA y de la Carrera están reglamentados conforme disposiciones de la Universidad Boliviana y CPEP.

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.2.5 La Carrera está regentada por un profesional de la disciplina con experiencia en gestión académica (Antecedentes curriculares del profesional a cargo de la Carrera).

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.2.6 La información acerca del presupuesto de la UMSA, su ejecución y previsiones presupuestarias, así como los mecanismos de asignación interna de recursos es explícita y de libre acceso.

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.2.7 El financiamiento de las actividades académicas, del personal técnico y administrativo y para el desarrollo de los planes de mantenimiento y expansión de infraestructura, laboratorios y biblioteca debe estar garantizado para, al menos, el término de duración de las cohortes actuales de la carrera.

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

Componente 1.3: Sistema de evaluación del proceso de gestión


1.3.1. La institución cuenta con mecanismos de evaluación continua de la gestión, a través de los cuales participan todos los estamentos de la comunidad universitaria.

Mecanismos de evaluación continua de la gestión

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.3.2. La UMSA desarrolla sus actividades sobre la base de un plan estratégico documentado, sostenible y sustentable, del cual se desprende el plan de mejoras de la Carrera previsto para el mediano y largo plazo.

  1. Anexo 1.3.2 - A
    1. Plan Estratégico de la UMSA
    2. Plan estratégico de la Facultad de Ingeniería
    3. Plan Estretégico Carrera de Ingeniería Industrial
    4. Plan Estratégico Instituto de Investigaciones
Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

Componente 1.4: Procesos de admisión y de incorporación


1.4.1 La información sobre los procesos de admisión es explícita y está al alcance de los postulantes en medio impreso y virtual.

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.4.2 La Carrera realiza actividades destinadas a informar a los recién ingresados sobre el funcionamiento de la institución y sobre el perfil de egresado que establece la Carrera (Actividades de inducción a la vida universitaria).

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

Componente 1.5: Políticas y programas de bienestar institucional


1.5.1 La UMSA y la carrera implementa mecanismos para el acceso a programas de financiamiento y becas destinados a los alumnos y docentes.

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.5.2 Deben desarrollarse en la institución programas y sistemas de promoción de la cultura en sus diversas expresiones, de valores democráticos, éticos, de no discriminación y de solidaridad social

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.5.3 La institución debe desarrollar programas para el bienestar de la comunidad universitaria referidos a salud, y contar con locales de alimentación, áreas para deporte, recreación y cultura, entre otros.

Programas de Salud:

  1. Anexo 1.5.3 - A
    1. Resolución del Honorable Consejo Universitario No.024/2010 - Registro de estudiantes al programa PROMES
    2. Seguro social universitario Av. Brasil
  2. Anexo 1.5.3 - B
    1. Bienestar Institucional
    2. Locales de alimentación, áreas de deporte y recreación 
Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

Componente 1.6: Procesos de Autoevaluación


1.6.1 La carrera implementa un proceso de autoevaluación permanente.

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.6.2 Documentos que aprueban la composición de la instancia organizativa de la autoevaluación.

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)

1.6.3 Informes de autoevaluación que brinden un diagnóstico de la situación de la carrera.

Calificar: (malo) ?     1     2     3     4     5 (muy bueno)
Fin Dimensión

Los resultados que marque quedarán guardados pero usted puede modificarlos en cualquier momento.


DIMENSIÓN 2: PROYECTO ACADEMICO
Admin Log out